Formación y Tecnología

Category
Áreas de Coordinación- Ángela García – Responsable del Área – Universidad Rey Juan Carlos
- Sonia Guerra – Responsable de universidades (norte) – Universidad Politécnica de Madrid
- Stéphanie Aparicio – Responsable de creatividad, innovación y comunicación interna – (Universidad de Valencia)
- Laura Cáceres – Responsable de Tecnología E Innovación – (Canal de Isabel II)
- Núria Roigé – Responsable de coordinación Universidad – Empresa – (Universidad Politécnica de Cataluña)
- Rosario Arnau – Responsable de Tecnología y Sostenibilidad – (Universitat Jaume I)
- Sarai Díaz – Responsable de Formación y Divulgación – (Universidad de Castilla La-Mancha)
Objetivos
El objetivo de este áreas la promoción y desarrollo de los aspectos científicos y técnicos relacionados con la universidad y servir de nexo de unión entre los YWP del ámbito universitario y científico con los YWP del sector empresarial (Área de Coordinación Aspectos Técnicos de Empresa).
Actividades
Este área abordará cualquier temática que ayude a hacer el ciclo integral del agua más eficiente y sostenible incluyendo gestión comercial, facturación etc.
Se proporcionará información y acceso a seminarios, conferencias, simposios, exposiciones, congresos, libros, eventos, documentos científico-técnicos (artículos en revistas, presentación de trabajos en congresos, capítulos de libro, tesis doctorales, papers, trabajos finales de carrera y publicaciones científicas), destacando las obras premiadas y patentes que se realicen en la universidad en materias relacionadas con el agua, su gestión, su uso y su calidad. Los aspectos a tratar pueden ser complementarios con el área de Actividades y Eventos, además podremos trabajar juntos en la organización y asistencia a conferencias especializadas.
Creación de un apartado que contenga información sobre los másteres, posgrados, formación profesional y grupos de investigación existentes en este ámbito, los aspectos a tratar pueden ser complementarios con el área de Innovación y Formación.
Difusión de actividades I+D+i: últimas novedades tecnológicas y tendencias del sector, los aspectos a tratar pueden ser complementarios con el área de Innovación y Formación.
Creación de un depósito digital de documentos que facilite o proporcione acceso a trabajos o documentos publicados por la YWP, IWA u otros, sería como un foro para la colaboración y el intercambio de conocimientos.
Promoción de colaboraciones público-privadas empresa-universidad vinculando personal investigador y doctorandos con la empresa privada para impulsar y desarrollar proyectos de investigación y la transferencia tecnológica de los conocimientos alcanzados mediante actividades de I+D+I con empresas del ámbito del agua. Se podría facilitar a la empresa la búsqueda de titulados universitarios y promover la incorporación de estudiantes en prácticas o doctorados industriales en empresas así como la posible participación en proyectos de investigación europeos. Los aspectos a tratar pueden ser complementarios con el área de aspectos técnicos empresas y con un apartado de ofertas laborales.
Incrementar y facilitar la movilidad de investigadores y técnicos así como la visibilidad y el impacto de los resultados de la investigación en la universidad, dar a conocer los investigadores y facilitar el acceso a la comunicación científica.
Información sobre becas, ayudas, concursos y subvenciones en este ámbito.
Apartado de noticias relacionadas con la universidad que se pueda coordinar con el área de Comunicación y Relaciones Institucionales.